
Lactancia Materna
Lactancia Materna: alimentando un futuro saludable Como Dietista Nutricionista comprometida con la salud y el bienestar, es un placer para mí compartir con ustedes información
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es un problema endocrino que afecta a muchas mujeres y en muchas ocasiones, por falta de información, se encuentran perdidas sin saber cómo actuar.
Algunos estudios han establecido la existencia de un vinculo entre obesidad, distribución de grasa corporal, hábitos nutricionales y el perfil hormonal y metabólico del SOP. La obesidad abdominal , la resistencia a la insulina, las alteraciones del metabolismo esteroideo y la secreción de adipocitocinas afecta a más de la mitad de las pacientes con SOP.
La alimentación, junto con la práctica de ejercicio físico, juega un papel fundamental para controlar los síntomas de esta afección y mejorar en el día a día. Es por eso que una nutricionista experta en síndrome de ovario poliquístico puede evtiar muchas de sus complicaciones.
Las dieta, el ejercicio y los cambios de estilo de vida deben ser considerados como primera línea de tratamiento para mejorar las alteraciones metabólicas, la regularidad menstrual, la fertilidad; así como, para prevenir diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia y enfermedad cardiovascular.
Se recomienda la pérdida de peso como estrategia primaria de tratamiento en el SOP mejorando significativamente los síntomas y signos que lo caracterizan e incluso en algunos casos desaparecen.
En cuanto a la suplementación de la mujer con SOP, se debe tener en cuenta varios factores. Hay varios estudios que apuntan al Myo-inositol como un suplemento eficaz (incluso mejor que la propia metformina). Son vitaminas del complejo B que ayudan a la regulación de los ciclos hormonales y aumenta la sensibilidad a la insulina. La vitamina D también sería interesante vigilar (y suplementar si fuese necesario) ya que un déficit de esta vitamina supone una mayor resistencia a la insulina. Todo esto y mucho más lo veremos en mi consulta para conseguir evitar todos los síntomas del SOP a través de la alimentación.
Porridge de avena con fruta de temporada y frutos secos.
Coctel de frutas.
Pasta integral con pisto de verduras y pechuga de pavo.
Yogur 0%MG con compota de fruta de temporada
Salmón al horno con parrillada de verduras Km.0
Lactancia Materna: alimentando un futuro saludable Como Dietista Nutricionista comprometida con la salud y el bienestar, es un placer para mí compartir con ustedes información
Durante el período del embarazo, la importancia de mantener una dieta balanceada y realizar actividad física adecuada se vuelve más relevante que nunca. El yoga
La conducta alimentaria en la infancia juega un papel crucial en el desarrollo y bienestar a lo largo de la vida. Los hábitos alimentarios adquiridos
Al usar este formulario consiento que me envíen la Newsletter de Luisa Castillo a través de medios electrónicos.
Rellena la siguiente información para recibir una llamada de Luisa Castillo