¿Cómo desinflamar el vientre en la menopausia?

¿Cómo desinflamar el vientre en la menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que conlleva numerosos cambios hormonales, y uno de los síntomas más comunes es la hinchazón abdominal. A medida que los niveles de estrógeno disminuyen, muchas experimentan cambios en su metabolismo que ocasionan un aumento de la acumulación de líquidos, gases y una sensación de pesadez en el abdomen. 

Desinflamar el vientre durante esta etapa es posible con ajustes adecuados en la alimentación, el ejercicio y el manejo del estrés. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Genial! Como soy tu Nutricionista especialista en menopausia en Barcelona de confianza, te ayudaré con esto. 

¿Por qué ocurre la hinchazón abdominal durante la menopausia?

La hinchazón abdominal en la menopausia se debe principalmente a los cambios hormonales que ocurren en el cuerpo. La disminución de los niveles de estrógeno y progesterona afecta el sistema digestivo de diversas maneras. El estrógeno, por ejemplo, tiene un efecto directo sobre el sistema gastrointestinal y su caída disminuye la motilidad intestinal, provocando una retención de líquidos y gases. Además, el desequilibrio hormonal afecta la función de las glándulas digestivas, y por eso se produce una digestión más lenta y mayor acumulación de gases y sensación de distensión.

Otro factor importante es el aumento de peso que muchas mujeres experimentan durante esta etapa, lo que ejerce presión sobre el abdomen, intensificando la sensación de hinchazón. Los cambios metabólicos que acompañan a la menopausia hacen que el cuerpo sea más propenso a almacenar grasa en la zona abdominal, contribuyendo con la hinchazón.

Consejos para evitar la hinchazón abdominal: alimentación y hábitos saludables

Para reducir la hinchazón abdominal durante la menopausia, es fundamental modificar ciertos hábitos alimenticios y de vida. Si quieres profundizar en el tema de la alimentación en la menopausia, te dejo este artículo específico. Dicho esto, mis consejos prácticos para mejorar tu bienestar:

Mantén una dieta rica en fibra

La fibra es clave para mantener el sistema digestivo funcionando correctamente y evitar la hinchazón. Consumir una cantidad adecuada de fibra regula el tránsito intestinal, favoreciendo la eliminación de gases y desechos. Alimentos como frutas, verduras, legumbres, avena y granos enteros son excelentes fuentes de fibra. Si no estás acostumbrada a consumir mucha fibra, es recomendable aumentar su ingesta gradualmente para evitar posibles molestias iniciales.

Evita alimentos que causan gases

Hay ciertos alimentos que, aunque son muy saludables, causan gases e incomodidad en algunas mujeres durante la menopausia. Entre ellos están los frijoles, las coles, los brócolis, los productos lácteos y los alimentos ricos en fructosa. Si notas que algunos de estos alimentos te provocan hinchazón, trata de evitarlos o sustituirlos por opciones más fáciles de digerir.

Bebe suficiente agua

La hidratación adecuada es esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y evitar la retención de agua, que a menudo agrava la hinchazón abdominal. El agua ayuda a reducir la retención de líquidos, favorece la digestión y mejora la función renal. Intenta beber al menos 8 vasos de agua al día y opta por infusiones naturales como el té de menta, que también alivia los síntomas de distensión.

Realiza actividad física regularmente

El ejercicio es básico no solo para mantener un peso saludable, sino para prevenir la hinchazón abdominal. La actividad física mejora la circulación, acelera el metabolismo y ayuda a reducir la acumulación de gases. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga son excelentes opciones para aliviar la hinchazón y mejorar el bienestar general.

Controla el estrés

Durante la menopausia, es normal tener cambios emocionales debido a la fluctuación hormonal, y esto eleva los niveles de estrés. Técnicas como la meditación, la respiración profunda y la práctica de mindfulness son muy útiles para reducir la tensión y mejorar la digestión.

Alimentos que desinflaman el vientre en la menopausia

¿Cómo desinflamar el vientre en la menopausia-

La alimentación juega un papel determinante en la lucha contra la hinchazón abdominal durante la menopausia. Algunos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias que colaboran con la desinflamación del vientre y mejoran la digestión.

Yogur y probióticos

Los alimentos ricos en probióticos, como el yogur, kefir y otros productos fermentados, son magníficos para mantener un equilibrio saludable de bacterias intestinales. Los probióticos favorecen la digestión, reducen los gases y mejoran el tránsito intestinal; por consecuencia, previenen la hinchazón abdominal.

Jengibre

El jengibre es un remedio natural conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Consumido en infusiones o como parte de las comidas, disminuye la hinchazón y mejora el vaciamiento gástrico. Además, el jengibre alivia las náuseas y calma el sistema digestivo.

Pepino

El pepino tiene un alto contenido de agua y es bajo en calorías, lo que lo convierte en un alimento perfecto para acabar con la retención de líquidos y desinflamar el vientre. También es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud digestiva.

Aguacate

El aguacate es una fuente rica en ácidos grasos saludables, especialmente el ácido oleico, que tiene propiedades antiinflamatorias. Este fruto también es rico en fibra y potencia el tránsito intestinal para evitar la hinchazón abdominal.

Semillas de chía

Las semillas de chía son una fantástica fuente de fibra y ácidos grasos omega-3. Con ello, absorben grandes cantidades de agua, lo que las convierte en un aliado para reducir la hinchazón y mejorar la digestión. Además, regulan el metabolismo durante la menopausia.

Cúrcuma

La cúrcuma es una especia con fuertes propiedades antiinflamatorias, gracias a su componente activo, la curcumina. Incorporarla a la dieta mediante infusiones o como condimento en las comidas es beneficioso para reducir la inflamación en el abdomen y mejorar la digestión.

¡Estrategias efectivas para reducir la hinchazón abdominal durante la menopausia!

La hinchazón abdominal durante la menopausia es un síntoma común debido a los cambios hormonales que afectan el sistema digestivo. También lo es subir de peso. Sin embargo, con algunos ajustes en la alimentación y hábitos saludables, es posible desinflamar el vientre o perder peso y mejorar el bienestar general. 

Ahora bien, si lo deseas, puedes acudir a mi consulta online o presencial, donde trabajaremos en conjunto una dieta personalizada para encontrar soluciones adecuadas. Si vives en Barcelona, no dudes en contactar porque soy una nutricionista especialista en menopausia en Barcelona que te dará el asesoramiento profesional y adaptado a tus necesidades, ¡ese que tanto necesitas! Si has llegado hasta aquí, es porque realmente estás interesada en mejorar tu bienestar en esta etapa de la vida, por lo que te recomiendo encarecidamente que visites mi guía completa sobre el bienestar femenino en la menopausia. En él te explico todo lo que necesitas saber.

Otros Artículos de Interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Empieza a buscar!