Creando un Hogar Libre de Toxinas: Estrategias Prácticas para un Ambiente más Saludable

hogar libre de toxinas

¿Alguna vez has pensado en las toxinas que pueden estar presentes en tu hogar? Muchas personas pasan la mayor parte de su tiempo en casa y, aunque no lo sepas, hay una gran cantidad de productos que pueden estar emitiendo sustancias tóxicas y que perjudican la salud al ser Disruptores endocrinos.

Por suerte, hay estrategias prácticas que puedes implementar para crear un hogar libre de toxinas. Como nutricionista clínica y coach nutricional sé perfectamente que hay agentes externos a la alimentación que debemos cuidar para mantenernos saludables. 

Con base en lo anterior, en este artículo te enseñaré estrategias prácticas para tener un ambiente más saludable libre de toxinas. Desde utilizar productos de limpieza naturales, hasta elegir materiales de construcción no tóxicos, pasando por elegir plantas que purifiquen el aire, descubrirás cómo hacer cambios simples en tu hogar que pueden mejorar significativamente tu salud y la de tu familia.

¿Cómo leer etiquetas y reconocer ingredientes tóxicos en productos domésticos?

Leer las etiquetas de los productos domésticos puede ser abrumador: hay una gran cantidad de ingredientes y palabras desconocidas que pueden ser difíciles de comprender. Sin embargo, la comprensión de las etiquetas es crucial para reconocer ingredientes tóxicos en los productos domésticos. Aquí te dejaré estrategias efectivas que te ayudarán en el proceso:

Educarse sobre los ingredientes

Antes de comprar cualquier cosa, tómate un tiempo para educarte sobre los ingredientes que necesitas evitar. Haz una investigación en línea y asegúrate de entender los riesgos asociados con los ingredientes tóxicos. Si te sientes confundido, puedes optar por aplicaciones web de lectura de etiquetas que te indiquen los ingredientes potencialmente tóxicos.

Leer etiquetas cuidadosamente

Lee las etiquetas cuidadosamente de los productos domésticos antes de comprarlos. Busca ingredientes que son conocidos por ser tóxicos, como el cloro, el amoníaco, el formaldehído, los ftalatos y el triclosán. Estos compuestos pueden estar presentes en productos de limpieza, fragancias, plásticos, cosméticos, entre otros.

Busca etiquetas de certificación y seguridad

Busca productos domésticos que hayan sido certificados como seguros. Algunas etiquetas que puedes buscar incluyen la certificación «verde» y «sin crueldad», que indican que un producto ha sido probado y se ha comprobado que es seguro para el uso humano.

Elige productos naturales

Opta por productos naturales como alternativa a aquellos con ingredientes tóxicos. Ciertos aceites esenciales, bicarbonato de sodio, vinagre blanco y jugo de limón son ingredientes naturales efectivos para la limpieza de la casa.

Recuerda: menos, es más

Finalmente, recuerda que menos, es más. Al reducir la cantidad de productos a utilizar, tendrás menos ingredientes tóxicos en tu hogar. Además, no pienses que la limpieza debe ser «estéril», porque puede contribuir a un ambiente más saludable al mantener una mínima cantidad de bacterias y suciedad necesarias para que el cuerpo cree una resistencia natural.

Consejos para mejorar la calidad del aire en el hogar

libera tu hogar de toxinas

La calidad del aire en el hogar es una preocupación importante, especialmente porque la mayoría de las personas pasan la mayor parte de su tiempo en casa. Aunque no se pueda ver, el aire puede contener partículas de polvo, alérgenos, hongos, bacterias y otros contaminantes que afectan la salud respiratoria. Con estos consejos mejorarás la calidad del aire en casa y cuidarás de tu salud:

Sacude la ropa de cama y alfombras

Las sábanas y las alfombras son un lugar común para los ácaros, el polvo y otros alérgenos. Una buena manera de reducirlo y cuidar tu salud es sacudiéndolas frecuentemente. Es recomendable lavar la ropa de cama con agua caliente una vez por semana para ahuyentar las bacterias.

Mantén la ventilación del hogar

Permitir la circulación del aire es primordial. Abre las ventanas y puertas para permitir la entrada de aire fresco y circulación de aire en el hogar. Lo mejor es hacerlo al menos una vez al día; en el invierno, hacerlo por un breve tiempo, y en el verano, el necesario y según las necesidades climáticas locales.

Limpia los filtros del aire acondicionado

El aire acondicionado puede retener partículas de polvo, hongos y moho en sus filtros. No olvides limpiarlos con regularidad para mejorar la calidad del aire en el hogar.

Utiliza plantas de purificación de aire

Algunas plantas, como el lirio de paz, la araña, la serpiente y la cuna de Moisés, tienen capacidad para purificar el aire del hogar. Colocar este tipo de plantitas en distintos espacios de tu hogar es una manera sencilla y económica de tener un ambiente más agradable y sano.

Usa humidificadores

El aire seco puede causar irritación en los senos nasales, garganta y piel. Utilizar un humidificador aumenta el nivel de humedad en el hogar y reduce la necesidad de consumo de agua de la piel.

Evita el uso de químicos en el hogar

Los productos de limpieza y otros productos químicos pueden contener componentes tóxicos dañan la salud respiratoria y empeoran la calidad del aire en el hogar. Elige por productos naturales o hacer los tuyos propios es una excelente forma de reducir la exposición a toxinas y crear un ambiente más saludable.

Alternativas naturales y seguras para productos de limpieza convencionales

Los productos de limpieza convencionales a menudo contienen ingredientes tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud y el medioambiente. Afortunadamente, existen alternativas naturales y seguras para estos productos, que son fáciles de conseguir y más saludables para el hogar y la familia. Estas son:

Vinagre blanco

El vinagre blanco es una alternativa natural poderosa para la limpieza de hogares. Es antibacteriano y tiene propiedades anti-hongos, lo que lo hace ideal para la limpieza de la cocina y el baño. Se puede utilizar para limpiar vidrios, desodorizar el refrigerador y eliminar manchas en alfombras.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio sirve como abrasivo natural y se puede utilizar para limpiar superficies pegajosas, como el horno, el baño y otras superficies de la cocina. También se utiliza para neutralizar olores, polvos de hornear y exfoliantes de la piel.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales son una excelente adición a la limpieza natural del hogar. Hay aceites esenciales de árbol de té, lavanda, limón y eucalipto muy buenos para desodorizar y desinfectar la casa. Además, logran que la casa huela increíblemente fresca y fragante.

Jabón de Castilla

El jabón de Castilla es un producto natural utilizado para la limpieza de hogares que se hace de aceites vegetales, y por lo general es biodegradable, es decir, menos dañino para el medioambiente. Este jabón sirve para lavar la ropa, platos, limpiar el suelo y alfombras.

Limón

El limón es conocido por ser una fruta natural de limpieza, debido al ácido contenido que sirve para desinfectar y limpiar superficies a fondo. Sirve como ambientador natural.

Alcohol

El alcohol simple o desnaturalizado al 70% también actúa como un agente desinfectante. Este desinfectante natural es útil para limpiar las superficies como cocina y baño.

Recetas caseras para limpiadores no tóxicos y desinfectantes que acaban con las toxinas

Limpiadores para hogar libre de toxinas

Como lo he venido mencionado, la mayoría de los limpiadores y desinfectantes comerciales contienen productos químicos tóxicos que pueden ser peligrosos para tu salud y el ambiente en general. Por eso te enseñaré algunas recetas de limpiadores caseros no tóxicos:

Libera tu hogar de toxinas con el limpiador multiuso natural

  • 1 taza de agua
  • 1/4 taza de vinagre blanco
  • 1/4 taza de alcohol
  • 15 gotas de aceite esencial de limón

Mezcla todos los ingredientes en una botella de spray, agítalo y úsalo en la cocina, baño, mostradores, lavabos, espejos y azulejos.

Desinfectante natural de superficies

  • 1 taza de agua
  • 1/4 taza de alcohol
  • 10 gotas de aceite esencial de melaleuca

Igualmente, utiliza una botella de spray para mezclar los ingredientes. Una vez que los agites, estará listo para usarlo en superficies de alta germinalidad como la cocina, el baño, puertas, manijas y lugares de mayor contacto.

Acaba con las toxinas con el limpiador de baño

  • 1/2 taza de bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de vinagre blanco
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda

Combina el bicarbonato de sodio y el vinagre en una taza. A continuación, agrega aceite esencial de lavanda para darle una fragancia agradable. La mezcla empezará a burbujear, en ese momento aplica en la bañera, el lavabo, la taza del baño, etc., con la ayuda de una esponja o un cepillo y dejar reposar por unos minutos antes de enjuagar.

Limpiador de vidrios y espejos

  • 1 taza de agua
  • 1/4 taza de vinagre blanco
  • 1/4 taza de alcohol

Une todos los ingredientes en una botella de spray. Agita bien antes de usar. Rocía la solución en el vidrio o el espejo y utiliza una toalla de papel o un paño de microfibra para secarlo de manera uniforme.

Utiliza el suavizante de tela y libera tu casa de toxinas

  • 2 tazas de vinagre blanco
  • 20 gotas de aceite esencial de lavanda

Lo único que debes hacer es mezclarlos todo en un atomizador y usarlo de suavizante para tu ropa o sabanas. El aroma que deja es muy suave.

Otros Artículos de Interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Empieza a buscar!